titulo

Series Animadas que nos hicieron reir y llorar a comienzos de los 80's y 90's.
después de tiempo que tengo esta sensacion tan extraña las lagrimas se asomaron al escuchar y ver estos dibujos q jamas alguien podra reemplazar

con todas las series que veía en mi infancia y que recuerdo aun, jeje hay muuuuchas que seguro se me han olvidado o pasado ponerlas, si vosotros sabéis de alguna me decís, también tened encuentra que no en todo el mundo latino se han emitido las mismas series, asique habrá muchas que puede que no habrán visto

que serie quieres ver comunícate con nosotros
pictureartt@gmail.com


martes, 12 de junio de 2012

1985 - NES / Nintendo Entertainment System.
En 1983 Nintendo lanzo al mercado japonés la consola que sería el germen de la NES, la Family Computer (FAMICOM). Estaba hecha con los materiales más económicos de la época por si no tenía el éxito esperado, pero no tardó mucho en alcanzar una enorme popularidad entre los japoneses.
Al año siguiente, se pensó exportar la FAMICOM a los EEUU, pero había que andarse con cuidado, ya que por aquel entonces las ventas de videojuegos por allí caían en picado debido a la falta de originalidad. Ante tal perspectiva, la FAMICOM cambió de forma (no debía parecer una consola más) y de nombre, y con el genial 'Super Mario Bros' bajo el brazo llegó la Nintendo Entertainment System (NES) al mercado americano en 1985. La estrategia funcionó, y se repitió en América el éxito japonés.



        

En Octubre de 1992 sale a la venta el juego Spider-Man: Return of the Siniester Six.
El Doctor Pulpo esta conspirando para poder adueñarse del mundo, el ha recluido a los seis siniestros y con estos supervillanos unidos otra vez nada los puede detener, excepto claro esta El Sorprendente Hombre Araña.
Este es un juego típico de ARCADE, correr, saltar, disparar telarañas para columpiarse y atacar a sus enemigos. Las telarañas son limitadas y si se te acababan tenías un verdadero problema, tienes que eliminar a montones de enemigos débiles y al final de cada nivel peleas contra el jefe (Electro, Sandman, Misterio, El Buitre y el Duende), y en la pelea final peleas contra el Doctor Pulpo.

            



También existe otra versión, la cual se llama Return of The Sinister Six de la consola SEGA Game Gear, en la cual los gráficos, el sonido y en general todo el juego mejora considerablemente.




Ahora hablemos de cómo se juega, el juego es muy simple solo hay que destrozar todo lo que se te cruce sin piedad, o para que me entiendas mejor, durante el camino tu deberás pelear contra todo lo lo que se mueva como: Gansters con pistolas, adolescentes Gansters, halcones entrenados y hasta ratas.
Como podrás observar en la siguiente animación, el Hombre Araña no solamente lastima a los villanos sino que tiene que destruirlos por completo.




Los gráficos no son muy buenos como podrán apreciar, y es aquí donde esta la diversión, spider-man puede saltar, golpear, lanzar telarañas, trepar paredes y saltar de techo en techo, además tiene un sorprendente ataque de una súper poderosa patada voladora.

Observa, primero el salta.


Y después, el patea.

Wow eso fue sorprendente, pues no podemos esperar menos del Sorprendente Hombre Araña.
El mejor sonido es el del Hombre Araña columpiándose y las ratas chillando (es verdad), la música de fondo no es gran cosa, simplemente esta divertida.


En síntesis, en este juego todo explota completamente, no hay llamas ni chispas, simplemente todo salta en mil pedazos, pero eso no te importara ya que esta tan divertido el juego que lo único que querrás hacer es explotar algo y verlo saltar en mil pedazos una y otra vez.
Y como todo juego bien jugado, aquí tienes la imagen final de los créditos, que a final de cuentas es por lo que nos pasamos tantas horas jugando detrás del televisor.





Este juego tambien salio para la consola SEGA Game Gear en 1993.    


fuente:http://www.spidermex.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario